Ruta alterna – Evitar el Trebol y Ovalo de Javier Prado con rumbo hacia La Molina

RUTA-ALTERNA-AL-TREBOL-DE-JAVIER-PRADO

Ruta alterna hacia La Molina en bicicleta, evitando cruzar el Trebol de Javier Prado y el Ovalo de la Universidad de Lima.

Ambos lugares son bastante peligrosos para circular con bicicleta, por lo que compartimos esta ruta alterna que ha sido creada con las precauciones del caso y puede ser realizada por cualquier ciclista aficionado.

Mapa de ida - hacia La Molina

Esta ruta ha sido realizada preferentemente para los ciclistas que vienen del Centro de Lima o el Cono Norte hacia La Molina.

Comienza en el cruce de Javier Prado con San Luis, mucho antes del Trebol, es un desvío de 30 minutos, pero vas avanzando en paralelo, la ventaja es que vas tranquilo sin tráfico y con pocos automóviles cerca.

Esta ruta es muy útil en fechas festivas porque la Av. Javier Prado colapsa antes de llegar al Trebol debido al enorme centro comercial que esta ahí, con práctica dominaras esta ruta y comprobarás su efectividad.

Nota – hay que cruzar dos puentes peatonales:

  1. Cruzar la Av. Circunvalación por un puente peatonal «ciclable»
  2. Cruzar la Carretera Evitamiento por el puente peatonal «Quechuas» cargando la bici.

No se pierde mucho tiempo, para los que no les guste la idea, recuerden que estamos en una ciudad con diversas edificaciones viales, puentes, tranqueras, vías rápidas, pasos peatonales, etc.

Inicio: Cruce de Javier Prado con San Luis
Término: Javier Prado Oeste con Los Forestales (pasando la Av. La Molina)
Distancia: 8,04 KM.
Tiempo: 30 minutos

Enlace del mapa: CLICK AQUÍ
Descarga una imagen jpg del mapa: CLICK AQUÍ

Detalle del desvío de Evitamiento por la Av. Palmeras hacia el Ovalo de la Univ. de Lima

Mapa de vuelta - hacia la Av. Javier Prado con la Av. Aviación

Ruta de regreso: comienza en la Av. Javier Prado Oeste con Los Forestales, todo es bajada así que se realiza en menos tiempo.

Lo importante de esta ruta es que evitaremos el Ovalo de la Univ. de Lima que es difícil de cruzar y donde hay muchos accidentes por choques de vehículos, desviandonos por la Av. Palmeras hasta Evitamento y lógicamente también evitaremos el Trebol, que de bajada es más peligroso.

En Evitamiento cruzaremos la carretera por el puente peatonal, (si tienes que cargar tu bici), entraremos a la Av. Quechuas, el resto es seguir el mapa.

En el atajo que sale a Circunvalación donde debemos de cruzar por un puente peatonal, este es completamente ciclable, así que podrás hacer una trepadita y al otro lado del puente un descenso en circulos bastante divertido.

La ruta termina en la Av. Javier Prado con la Av. De La Poesía, pasando la Av. Aviación.

Inicio: Cruce de Javier Prado con San Luis
Término: Javier Prado Oeste con Los Forestales (pasando la Av. La Molina)
Distancia: 8,04 KM.
Tiempo: 25 minutos (por el tráfico, sino serían 20 minutos)

Enlace del mapa 2: CLICK AQUÍ
Descarga una imagen jpg del mapa 2: CLICK AQUÍ

Esperamos que esta información te importe y nos ayudes a compartirla, así más ciclistas estarán enterados y podrán estar más atentos y prevenidos, te agradecemos el apoyo.

Artículos relacionados

logo-imagen-470x246-FB

Respeto al Ciclista es promover el “Respeto” entre ciclistas, peatones y conductores, para minimizar la gran cantidad de accidentes que ocurren cada año [Leer más..]

Chaleco-reflectivo-Respeto-al-Ciclista-07

Chaleco Reflectivo Respeto al Ciclista «hazte más visible»
Es muy útil para hacernos más visibles en las vías, tiene cinco áreas reflectivas entre el pecho y la espalda lo cual lo hace muy visible. [Leer más..]

marketing-digital-paginas-web-innova-digital-media

Innova Digital Media Marketing Digital – Social Media Marketing – Desarrollo Web – Diseño Gráfico

10 comentarios en “Ruta alterna – Evitar el Trebol y Ovalo de Javier Prado con rumbo hacia La Molina”

  1. Miguel Angel Cardenas Eyzaguirre

    Hola que tal muy buena ruta no la habia evaluado ir por ese lado ya que quiero adquirir una bicicleta sin velocidades ya que debo subir la bicicleta a mi departamento ya que el edificio no cuenta con un paradero de estas y por los tiempos en los que vivimos no me da mucha confianza, vivo en las praderas de la molina al final de la alameda del corregidor, la pregunta que quiero hacerles es si es que tienen experiecia en subir la avenida los fresnos en la molina, veo que la pendiente es diferente a la alameda del corregidor en verdad quiero andar en bici como para transportarse mas que por deporte, espero su respuesta, saludos

    1. Hola Miguel Angel, hemos subido muchas veces la Av. Los Fresnos de la Molina, es una trepada larga que termina en el Parque Ecológico, donde una bici con cambios te va a ayudar mucho más, en general con cualquier súbida. Las bicis sin cambios desarrollan bien en plano, pero en trepadas tienen limitaciones que tus rodillas van a sentir por realizar sobre esfuerzo, incluso hasta lesiones, junto con mucho sudor y cansancio. No olvides equiparte con luces potentes, delatera blanca y posterior roja, ambas intermitentes y casco, siempre debes ser muy visible porque los automovilistas no respetan.

  2. Muy interesante tu articulo y de mucha ayuda, solo una consulta, tendrás otra ruta en la cual no se deba de cargar la bicicleta? Es q tengo una bici electrica y es bien pesada.

    1. Hola Edgar, gracias por comentar, cree la ruta buscando que sea lo más segura posible y alterna al óvalo de Javier Prado, para evitarlo, ya que es bastante peligroso cruzarlo en bicicleta, se que es molesto tener que cargar la bici en el puente peatonal, lo he hecho muchas veces, pero no hay otra forma de cruzar la panamericana, al menos que cruces por el trebol, pero ahí hay dos problemas, 1- Demasiada gente, 2- Acabas dirigiendote al ovalo. Sigo utilizando esta ruta hasta ahora.

    1. Hola Renan, gracias por escribir, de ante mano al manejar bici en las calles, lo más importante es tu seguridad, no la prisa, tenlo siempre en cuenta, desde Ayacucho en Surco hasta el óvalo de La Fontana en La Molina, hay bastante tráfico, no es necesario que pases por el trebol de Javier Prado, ya que cruzarías la Panamericana por la Av. Privamera, ahí tienes que tener especial cuidado, si quieres evitarla, puedes entrar por Buena Vista, al Pentagonito de San Borja y luego cruzar la panamericana por el «Puente Peatonal Pentagonito» (https://goo.gl/maps/zEUiWLxd4oFDYEL48), tendrás que cargar tu bici, pero es mucho menos esfuerzo que el complicado puente peatonal de la Av. Primavera. Si he hecho esa ruta, pero no la tengo trazada, próximamente la puedo hacer, un abrazo y recuerda que «En la prevención puedes elegir» llevar siempre casco, guantes, lentes, luces, reflectivos, no confiarse solo en el timbre de la bici, los sentidos bien alerta siempre.

  3. Amigo no es peligroso cruzar el puente peatonal de quechuas, digamos que te pueden cuadrar y robar. Sobre todo por las noches a partir de las 6 saliendo del trabajo.
    Gracias de antemano.

    1. En la vía pública siempre hay que andar con cuidado, en cualquier lugar y cualquier hora, yo he cruzado de noche por ese puente y nunca he tenido problemas, pero los tiempos cambian, por eso siempre hay que andar con cuidado siempre, en todo caso tendrías que desviarte hasta el Trebol de Javier Prado para poder cruzar, pero tiene sus zonas inseguras, sobre todo del lado de Salamanca, junto al paradero.

  4. Hola tengo una bicicleta electrica (no se puede cargar pesa mucho)
    Cuál sería la mejor ruta para poder ir de la Molina (arco de la Capilla) hasta el club Terrazas en Miraflores , usualmente hago una ruta que hacía con mi bicicleta montañera bordeando el cerro por Av .cincunvalación golf de los incas y luego Av el polo …cruzo primavera y voy por casuarinas hasta la Richi entro por nazarenas y cruzo Velasco astete luego entro por Ayacucho … Me parece una ruta un poco larga . Habrá una más corta hacia Miraflores ?

    1. Hola, si tu bicicleta eléctrica es de igual dimensión que una bicicleta convencional, puedes usar las ciclovías que hay en La Molina para acercarte a tu destino, desde que hay más ciclo carriles, los automovilistas han vuelto a manejar con más velocidad, por lo que te recomiendo evitar las avenidas llenas de autos, por otro lado la nueva norma del MTC de reducir drásticamente la velocidad de los automóviles a 3o km/h en la ciudad, hace las vías más seguras, aun así no te confíes en los automovilistas, porque los atropellos y muertes de ciclistas siguen sucediendo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.