
El 1 de Enero del 2016 el Ciclista de ruta Carlos Acosta Marquehua fue atropellado por un automovil Kia de placa C7x-553 conducido por David Sulca López, quien estaba en estado de ebriedad, incluso se nego a identificarse, los hechos ocurrieron en en el Km 14 de la Panamericana Sur en dirección Sur a Norte.
Cómo ocurrieron los hechos
A las 9:15 AM el Ciclista Carlos Acosta se encontraba manejando su bicicleta en dirección al Sur por la Panamericana Sur, dentro de la «vía lateral» fue impactado por detrás por el automovil Kia de placa C7x-553 color plateado, conducido por David Sulca López, quien según los testigos estaba en estado de ebriedad.
El Ciclista sale disparado hacia adelante golpeandose fuertemente la cabeza, el brazo izquierdo que sufrierá fractura y la espalda a dar vueltas en la pista, su casco se partío por el impacto, cumplío su función de amortiguar el impacto más fuerte salvando su vida.
Luego llegarían algunos ciclistas que estaban realizando la misma ruta y encontrarán a Carlos Acosta siendo trasladado en una ambulancia a la Clinica Santa María del Sur en San Juan de Miraflores.
El chofer en estado de ebriedad se nego a identificarse ante el Serenazgo de Mateo Pumacahua y quedo sentado en el parte correspondiente, luego sería trasladado a la Comisaría del sector, donde misteriozamente el resultado del exámen de dosaje etílico demoró más de 9 horas, saliendo negativo y por lo tanto el chofer fue puesto en libertad.
En la misma ruta
El mismo día pero a las 7:50 AM me encontraba partiendo del Peaje Villa Km 19,5 de la Panamericana Sur, el destino era llegar hasta Mala y Totoritas (km 85), la ruta la empece en el distrito de Los Olivos y hasta Totoritas realice 100 km.
En el transcurso vi demasiados vehículos yendo a gran velocidad, tome mis precauciones manejando por la vía auxiliar pegandome al máximo al lado derecho, aun así dos automóviles pasaron cerca de mí, invadiendo la vía lateral.
La familia cuenta varios maltratos recibidos
Más de 9 horas de demora en el resultado del dosaje etílico
En palabras del hermano de Carlos, Jose Luis Acosta:
«Que impotencia, estuve en la comisaria mateo pumacahua, a las 19:00, y han pasado mas de 9 horas del accidente, y no llega el examen toxicologico, de ese chófer ebrio, no solo la delincuencia nos tienen situado, ahora hay otro tipo de delincuentes, bueno Hermano estamos juntos toda la Familia y amigos, Gracias.»
Por esta demora el dosaje etílico salio negativo y el chofer salio libre de la comisaría.
Es sabido que estas demoras tienen el propósito de que al chofer agresor se le pase el estado de ebriedad para salir negativo y tratar de evadir a la justicia, cuando al contrario si el chofer en completo uso de sus facultades su falta es mucho mayor pues aun así atropelló al ciclista.
Mala atención en la Clínica Santa María del Sur:
Llamamos a Carlos Acosta quien nos contará el pésimo trato que recibió en esta clínica después de ser atendido por emergencia, lo obligaron a abondar la clínica aun estando convaleciente, incluso con gritos por parte del médico quien resulta no ser un trabajor de la mencionada clínica la cual no da razón de lo sucedido.
La mayoría del costo de la atención fue cubierta por el seguro del vehículo, el «SOAT de Seguros Rimac» en este caso, pero el personal del Rimac también apoyó el retiro del Ciclista Carlos Acosta de la clínica, pues según ellos ya no estaba en emergencia y no iban a seguir pagando la permanencia de Carlos en la mencionada clínica.
Un trato pesimo e inhumano.

Carlos Acosta fue trasladado de emergencia a la Clínica Santa María del Sur, sufrío una fractura en el brazo izquierdo, una lesión severa en la espalda, mareos y perdidas de conocimiento por el fuerte impacto.

Carlos con amigos y familiares como el Sr. Ramón Chong quién diera la noticia del estado de Carlos por las redes sociales.

Carlos Acosta esperemos que te recuperes muy pronto y vuelvas a las rutas, tienes todo nuestro apoyo para que este caso no pase desapercibido, porque nosotros los ciclistas en el Perú debemos seguir apoyandonos.
Esperamos que esta información te importe y nos ayudes a compartirla, así más ciclistas estarán enterados y podrán estar más atentos y prevenidos, te agradecemos el apoyo.
Artículos relacionados
¿Qué es Respeto al Ciclista? es promover el “Respeto” entre ciclistas, peatones y conductores, para minimizar la gran cantidad de accidentes que ocurren en las vías [Leer más..]
Chaleco Reflectivo Respeto al Ciclista «hazte más visible»
Es muy útil para hacernos más visibles en las vías, tiene cinco áreas reflectivas entre el pecho y la espalda lo cual lo hace muy visible. [Leer más..]
Innova Digital Media Marketing Digital – Social Media Marketing – Desarrollo Web – Diseño Gráfico
Se escribe «ebriedad «..vergüenza de redactor!
🙁 gracias Wendy recien lo veo nunca lo corregí 😛